Tigres y el inicio de su época dorada

Han pasado ocho años de aquel título que marcó el inicio de una era dorada en Tigres. Tras tres subcampeonatos en la temporada 79-80, Invierno 2001 y Apertura 2003, los dirigidos por Ricardo “Tuca” Ferretti alzaron su tercer título de liga frente al Santos Laguna de Benjamín Galindo.
El camino a la final
Los felinos terminaron en la tercera posición (28 puntos) de la tabla general con siete partidos ganados, siete empatados y tres perdidos; en la liguilla, vencieron a Pachuca y a Querétaro para llegar a su sexta final de liga en su historia.
Por su parte, los guerreros culminaron la fase regular del campeonato en la cuarta posición (27 puntos) con ocho partidos ganados, tres empatados y 6 perdidos; en la fase final, derrotaron a los extintos Jaguares de Chiapas y a Querétaro para arribar a su octava final de liga. Cabe destacar que antes del juego por el título ante tigres, ya había desperdiciado cuatro oportunidades para sumar estrellas a su escudo.
Directores técnicos
“Tuca” Ferretti vivía su tercer etapa como director técnico al frente de Tigres: la primera fue en el año 2000, tras cuatro años y un título de liga con Chivas en el Verano 1996, y la segunda fue en 2006 donde tampoco tuvo éxito. Con dos campeonatos de primera división y una Concachampions, Ferretti llegó con la enmienda de salir victorioso con los universitarios.
“El Maestro” Galindo también tenía experiencia en el máximo circuito del fútbol como entrenador: fue subcampeón de liga como auxiliar técnico de Hans Westerhof al frente de Chivas en el Clausura 2004 y con Cruz Azul en el Apertura 2008.

Estrella de los equipos
Lucas Lobos estaba en su tercer año como jugador de Tigres; en ese entonces, era el capitán y referente del cuadro de Ferretti por su gran capacidad de juego y visión del campo. Un mediapunta que marcó los tiempos en el terreno de juego.
Oribe “El Cepillo” Peralta vivía su mejor etapa como futbolista: tras haber ganado la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, terminó el torneo Apertura de ese año como subcampeón de goleo (10 anotaciones).
Crónica del partido
Oswaldo Sánchez ¿el villano del partido?
El primer error llegó por parte de Santos Laguna, específicamente del guardameta Oswaldo Sánchez: embistió a Danilinho dentro del área grande, lo que provocó su expulsión y un penal a favor de Tigres al minuto 16. Vestido de héroe, Miguel Becerra entró de cambio por Darwin Quintero y atajó el penal para mantener a su equipo en la pelea.
Si bien Peralta empató el marcador global (1-1) al minuto 30, Becerra colaboró con los dos siguientes goles de Tigres (Mancilla 51′ y Danilinho 63′) tras una mala salida y un mal rechace de balón.

El show de “Chiquimarco”
Marco Antonio Rodríguez, silbante mexicano que pito los mundiales de 2006 y 2010, fue designado para la final entre Tigres y Santos; sin embargo, fue tema de polémica por sus decisiones. En el primer tiempo amonestó a dos jugadores felinos y a uno de los guerreros. Además, se hizo viral su movimiento de amonestar al mismo tiempo a Oribe Peralta y a Héctor Mancilla en el segundo tiempo. Sumado a esto, expulsó a Felipe Baloy y a Osmar Mares en la parte complementaria.
29 años después, al fin llegó
La efervescencia terminó por llegar con el gol de un joven Alan Pulido al 87′: tras 29 años sin campeonato, tres subcampeonatos y un descenso a manos de tu acérrimo rival, al fin llegó la tercer estrella en el escudo de Tigres. El partido terminó 3-1 (4-1 marcador global) y marcó el comienzo de una época de éxito y gloria en San Nicolás de los Garza.
Claves del partido
Santos presionó la salida de balón de Tigres en bloque, de esta manera, los dirigidos por Benjamín Galindo recuperaban el balón en zona tres con Darwin Quintero y Oribe Peralta como principales ejes de ataque. Por su parte, Tigres optó en su salida de balón avanzar hasta zona dos para mandar trazos largos a Lucas Lobos.
Los volantes Danilinho y Damián Álvarez interiorizaron su posición para dejar el espacio abierto para Jorge Torres Nilo y Salcido. Por su parte, Héctor Mancilla se votaba de su posición para la generación de juego en zona 3.

